Pastaza cultiva futuro con guanábana.

0

Gracias a la visión agroproductiva del Gobierno de Pastaza, a través del prefecto André Granda, la guanábana se consolida como alternativa sostenible y con alto potencial económico.
Desde mayo de 2023, el Biocentro Fátima ha entregado +300.000 plantas (injertadas), asistencia técnica, biofertilizantes orgánicos (BIOL) y capacitaciones.
En 2024 se distribuyeron 2.800 plantas a familias de Canelos, El Triunfo, Pomona, San José, Madre Tierra, Veracruz y Fátima. Además, 35 productores recibieron 250 canecas de BIOL.
Se construyeron drenajes y se mantiene acompañamiento técnico en campo con enfoque agroecológico.
Aunque es un cultivo emergente en Ecuador, Pastaza ya acuerda comercialmente con Sierra Centro y la capital, consolidándose como referente nacional.
Producción limpia, organizada y con visión de futuro desde el corazón de la Amazonía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *